Iniciación a la robótica en Infantil

En las clases de 3 años hemos comenzado a trabajar con un robot llamado Blue-Bot que el AMPA amablemente nos proporcionó el curso pasado dentro del Proyecto MakerSpace. Es motivo de gran expectación y alegría en los alumnos trabajar con él. Una vez que se les explica qué y cómo vamos a trabajar en diferentes actividades, comienzan a realizarlas con muchísima atención, orden y dedicación. Su inclusión en la clase hace que sea una herramienta de trabajo muy preciada e ilusionante para la realización de diferentes tareas.
Introducir en nuestras aulas de Educación Infantil la robótica es un recurso muy versátil para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Con él podemos abordar contenidos curriculares desde una perspectiva práctica y motivadora en el aula. También iniciamos a los pequeños en los lenguajes de programación de manera espontánea y a través del juego.
Esta forma de trabajar desarrolla la creatividad y el trabajo en equipo, además de potenciar el diálogo, la argumentación y exposición de propuestas e ideas para llegar a acuerdos respetando las aportaciones de sus compañeros.
El sistema de programación es muy sencillo, el Blue-Bot se mueve hacia adelante y atrás y realiza los giros que, previamente, les hayamos indicado pudiendo practicar la lateralidad, la percepción espacial y la coordinación.
El objetivo principal es introducir a nuestros alumnos en entornos de programación digital, desarrollando habilidades y estrategias que les permitan:
- Analizar y secuenciar lógicamente la información.
- Resolver problemas mediante un canal tecnológico.
- Calcular en contexto.
- Iniciar a nuestro alumnado en el cálculo mental a través de la utilización de un robot móvil.
- Inferir conocimiento en diferentes contextos.
Equipo de E.Infantil